Mostrando entradas con la etiqueta ETAPAS DE LA HISTORIA DE TACNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETAPAS DE LA HISTORIA DE TACNA. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de mayo de 2017

ETAPA COLONIAL

ETAPA COLONIAL

El primer conquistador por estas tierras fue Diego de Almagro que retornó derrotado de su recorrido del Reino de Chile. Acompañaban a Diego de Almagro de regreso al Cuzco dos evangelizadores llamados fray Antonio Rendón Sarmiento y fray Francisco Ruiz Castellano quienes en su recorrido fueron bautizando los poblados fundados con la primera misa otorgándoles el nombre del santoral de la fecha, así: Pica fue el día de San Andrés, a Tarapacá el día de San Lorenzo, Arica el día de San Marcos, Azapa el día de San Miguel, Tacna el día de San Pedro, Tarata el día de San Benito Abad. El segundo conquistador fue Pedro de Valdivia quien organizó campamentos en Arequipa, Tacna y Tarapacá antes de iniciar su recorrido hacia el sur del continente, quedaron así fundadas estas tierras sureñas por el Reino de España

Resultado de imagen para ETAPA COLONIAL EN TACNA

HISTORIA DE TACNA

HISTORIA DE TACNA

Época precolombina[editar]

Al inicio la zona estaba poblada por camanchacos, coles, lupacas, chinchorros, uros. La colonización aymara ocurrió hacia el 800 y posteriormente el Inca Túpac Yupanqui recorrería esta región integrándola al Imperio inca.
En 1572, se inician los primeros asentamientos hispánicos en el valle del río Caplina, sobre el territorio que actualmente ocupa la ciudad.

Resultado de imagen para ETAPA PRECOLOMBINA EN TACNA

PARQUE DE LOS DINOSAURIOS

PARQUE DE LOS DINOSAURIOS El regidor de la MPT Santiago Villafuerte escuetamente declaró que un parque temático de fósiles de dinosaurios...